Los seres humanos siempre nos hemos preguntado si estamos solos en el Universo. Hay muchas teorías, algunas más inverosímiles que otras, que responden a esta pregunta, y en resumen todo parece indicar que no, no estamos solos. El asunto es: ¿Qué forma tienen estos seres no terrícolas? ¿Serán iguales a nosotros? ¿O quizás monstruosos y llenos de baba? ¿Vienen a protegernos de un peligro inminente, son observadores indolentes o al contrario de todo, nos buscan para alimentarse?
Transformarte trató de responder esta pregunta con imágenes, y es por esto que creamos este post: a continuación, algunas de las más famosas teorías de cómo se verían los aliens gracias a Hollywood.
1. A TRIP TO THE MOON (VOYAGE DANS LA LUNE) (1902)
Conocida como la primera película de ciencia ficción, este cortometraje de George Méliès es también conocido como la primera pieza en la que se retratar extraterrestres- en este caso, los selenitas, seres huesudos y con un pico que recuerda a un ave.
Imagen: REX
2. AVATAR (2009)
Esta película visualmente muy atractiva del director James Cameron (más conocido por su lacrimógeno film Titanic) retrata a los habitantes de Pandora, un plantea de la constelación Alfa Centauri, conocidos como Na'vi. Ellos son seres de 3 metros con características algo felinas, cola y piel azul, que viven en armonía con la naturaleza y que, evidentemente, no reciben bien a los humanos -saqueadores de recursos-.
Imagen: REX
3. ALIEN (
Luego de ser gestado en un hospedero humano y nacer a través del pecho de su víctima inicial, estos seres tipo lagarto tienen dientes largos y filudos en dos filas, como si fueran dos bocas una dentro de la otra; su sangre es tipo ácido que corroe lo que toca, y sólo busca matar y seguir reproduciéndose. Bien reptilianos.
Imagen: REX
4.- MEN IN BLACK (1997, 2002, 2012)
Esta franquicia muestra un universo variadísimo de extraterrestres: gigantes poderosos, inteligentes y aprovechados, enanos y carismáticos, con buen y mal comportamiento y capacidad para camuflarse en cuerpos humanos y de animales. Describir a cada uno demandaría mucho espacio así que mejor les recomendamos que vean estas películas, que por cierto, son un clásico.
(Imagen: Alamy)
5.- ET (1982)
El rostro del extraterrestre más dulce de todos (y uno de los más icónicos en la industria) es en realidad la mezcla híbrida de las características de 3 genios: Carl Sandburg, Albert Einstein y Ernest Hemingway, con la adición de unos ojos grandes y expresivos.
Imagen: Alamy
6.- CRITTERS ( 1986)
Imagínate un puercoespín. Auméntale el tamaño. Imagínalo en una versión angelical y dulce y en otra demoniaca y hambriento por carne humana (estado activado con un chorrito de agua). Listo, tienes un critter.
Imagen: Moviestore collection Ltd / Alamy
7.- LITTLE SHOP OF HORRORS (1986)
Esta película cuya música fue compuesta por el genial Alan Menken, retrata a una planta extraterrestre carnívora llamada Audrey II que muere por comerse a todo humano que se le cruce en su camino. Pero de manera acompasada, y hasta educada.
Imagen: Rex
8.- DISTRICT 9 (2009)
Los pequeños "langostinos", como le llaman a estos extraterrestres que llegan a la tierra en el año 1982 de alguna dimensión paralela, son seres más bien en cautiverio que buscan la manera de conseguir la libertad de su prisión terrícola- a veces, a costa de otras vidas. Son reconocibles por sus tentáculos en la cara y exoesqueleto típico de algún animalito marino. Adorables y mortales.
Imagen: Alamy
9.- DEPREDADOR (1987)
Esta criatura salida de las peores pesadillas de sus creadores aparece en varias películas gracias a su fama de horrendo y letal. Sólo miren su cara, equipada con una mandíbula que se abre de manera vertical y muestra unos dientes capaces de hacer puré a cualquiera. Recuerda un poco a los extraterrestres de "Alien", por lo cual luchan a muerte en una película que los junta en un mismo universo. A ver quién gana al más feo y mortífero de todos los extraterrestres de Hollywood.
Imagen: Alamy
10.- FIFTH ELEMENT (1997)
Esta película franco-estadouniense retrata una historia en el siglo 23, en que se supone tenemos contacto con extraterrestres como la cantante de la imagen- humana, en la vida real.
Imagen: Alamy
11.- THE MAN WHO FELL TO EARTH (1976)
David Bowie, finado artista multifacético, fue conocido no sólo por su adicción a las drogas y un estilo de vida desenfrenado, sino también por su aspecto andrógino, esquelético y sumamente intrigante. Componentes perfectos para un personaje de película.
Imagen: ALAMY
12.- STAR WARS (Saga: 1977, 1980, 1983, 1999, 2002, 2005, 2015...)
Finalizar esta galería con algo icónico debíamos. Y es que imposible no mencionar este universo lleno de personajes tan diferentes es, pues tanto seres humanos como antropomorfos muestra, desde los más bondadosos y pobres hasta los más tiranos. Una saga elemental para comprender la vastedad del Universo y la complejidad humana es (si no, a Jabba the Hutt, Chewbacca, Yoda, y a los mismos protagonistas humanos miren).
Imágenes: Alamy