miércoles, 6 de julio de 2016

El truco de la chiquivieja

El maquillaje de anciano es uno de los efectos más comunes y simples que se pueden hacer y para el que no necesitas materiales demasiado caros para lograr algo bueno. TransformArte quiso hacer simple tutorial para que le pierdas miedo a la vejez y te atrevas a averiguar cómo podría verse, en algunos años, tu rostro :P No, mentira. Pero vas a ver que es súper fácil de hacer.

Sólo necesitas:


  • Lápiz delineador de color marrón.
  • Lápiz delineador de color rojo oscuro.
  • Lápiz delineador de color blanco.
  • Sombras de ojos oscuras (negro o morado. De preferencia, sin brillos, no metálicas) y sombras muy claras (rosado, blanco).



Procedimiento:

1.- Pídele a tu modelo que frunza el ceño, levante las cejas, cierre los ojos apretándolos y sonría muy pronunciadamente. Si tratabas de hacer arrugas y no te salía, es porque este efecto tiene un truco: utilizar las líneas de expresión YA EXISTENTES en la cara de tu modelo, pronunciarlas y alargarlas.

Como te darás cuenta, nuestra modelo (otra vez Cristina) no es taaaan vieja, así que hay que observar y marcar rápidamente dónde podrían ser sus líneas de expresión cuando pasen unos 20 años más, y dibujarlas con el lápiz de color marrón o rojo. Más adelante te diremos la diferencia.




Como podrás observar, delineamos mientras ella tenía aún cara de molesta. Esto permitió encontrar las líneas y no inventar, lo cual haría que se vea falso.

Hicimos lo mismo con las de los ojos (patas de gallo), frente y boca.





2.- Difumina. En cuestiones de maquillaje de edad, menos es más. Mientras más delgada la línea que dibujes, mejor. Taja bien tu delineador para que tenga la punta bien finita, y procura no repasarlo mucho. Cuando tengas la línea dibujada, difumínala con un dedo hacia afuera de la cara. nunca hacia los costados. Por eso es importante que la punta del delineador sea bien fina. Esto hará que no parezca una raya de tigre pintada al azar, y le dará un efecto de piel dañada, a la que se le ha tocado, plegado o rascado. 




3.- Ahora toca resaltar las facciones de nuestra modelo. Esto se puede hacer fácilmente con iluminador y rubor. Sin embargo, el efecto que le daría no sería el de una cara demacrada, sino más bien lozana, y no es lo que queremos. Así que para ello utilizamos los mismos conceptos del contouring y lo aplicamos sólo a las zonas que quisimos realzar y que en la gente mayor son características: las ojeras (bolsas en los ojos), los pómulos y los lados de la nariz, en el caso de ella.





Para ello, usamos sombras no iridiscentes de color morado oscuro mezclado con negro. De nuevo, el truco está en usar los verdaderos rasgos de la cara de la persona y DIFUMINAR para lograr un acabado de sombra y no de pintura. Coloca también sombra de ojos clara para los párpados móviles, parte sobresaliente del pómulo y mandíbula. Esto acentuará los globos oculares y prominencias de su cara.




4.- Si deseas, resalta con el delineador algunas marcas que se te hayan escapado o que notas que están un poco suaves (dependiendo del efecto que quieras lograr, cosa que te explicamos más adelante).




5.- Finalmente, y para lograr un efecto de relieve en las arrugas, utiliza muy suavemente el delineador blanco (también puedes usar un iluminador en polvo, siempre y cuando sea matte). Recuerda difuminar bien, siempre. 



6.- ¡Y listo! ¡envejecimos algunos años sin vivirlos realmente! Qué rápido se pasa el tiempo, ¿no?




Ahora, si te das cuenta, a nuestra modelo le pusimos dos colores de delineador: rojo en frente y comisuras, marrón en ojos y boca. ¿Por qué? para mostrarles a ustedes la diferencia, que radica en el tono de piel de la persona y el tipo de efecto que quieras lograr. 

En resumen: el color rojo funciona mejor en personas con piel clara, porque en ellas se notan más los vasos sanguíneos. El marrón, en cambio, funciona mejor si tu tono de piel es trigueño u oscuro. Pero si te das cuenta, con la luz y el resto de elementos, el maquillaje "se pierde". Este es un efecto muy típico que hace que en teatro la gente se pinte de manera recargada, y sólo se note cuando la ves de cerca. Las luces, la distancia y los filtros hacen que el maquillaje se pierda. Por eso, si lo que quieres es aumentarle la edad a alguien ligeramente como para una foto o algo en lo que lo verán de cerca, y su piel es clara, te recomendamos usar el color rojo, y si su piel es oscura, utiliza marrón suavemente. Si, en cambio tu intención es salir al ruedo en un escenario, te sugerimos que oscurezcas más el color del delineador, y sólo en casos extremos, utilices negro. ¿Por qué? porque, a menos que tu piel sea de ese hermoso tono marrón azulino de los afrodescendientes, se va a ver demasiado marcado, y por ende, irreal. Y lo que queremos es convencer, ¿cierto?.

Finalmente, le colocamos un par de implementos a nuestra cara maquillada, y con las muecas y los colores impuestos, el maquillaje se perdió un poco. Todo dependerá del tipo de efecto que quieras lograr, y en este caso, quisimos que se vea realista. Si tienes presupuesto y materiales, utiliza prótesis de látex a la medida, eso funciona mucho mejor. Si no, simplemente sigue estos pasos, caracteriza bien con gestos, voz y postura, echa talco en el cabello para dar la sensación de canas, ¡y listo!, tendrás a tu versión abuelita!




¡Hasta la próxima, jóvenes! ¡Recuerden suscribirse al blog, darnos like en facebook y seguirnos por instagram para conocer más secretos sencillos y locuras del mundo del maquillaje de efectos!



No hay comentarios.: